UNA DÉCADA DEL "PRESTIGE"
Este martes 16 de octubre arranco el juicio contra los presuntos responsables del desastre medioambiental que ocurrió el 13 de noviembre del 2002 conocido como el “Prestige”. En total hay cuatro imputados, para los que piden penas de cárcel de entre 4 y 12 años de prisión. Además de la dificultad de establecer responsabilidades, esta en juego las indemnizaciones que reclama el Estado español, que ascienden a 3.862 millones de euros.
El Prestige era un buque que transportaba 77.000 toneladas de fuel desde Rusia hasta Gibraltar. En el momento de su hundimiento tenia 26 años de antigüedad y le quedaban apenas dos años y medio para ser retirado de la circulación. Además tras la tragedia se supo que no pasaba ningún control desde el año 1999.
El 13 de noviembre del 2002, durante un fuerte temporal frente a la Costa da Morte, el buque sufrió una vía de agua y comenzó a soltar fuel. Francisco Álvarez-Cascos, ministro de fomento bajo el gobierno de Aznar, ordeno que el buque se enviara, palabras textuales, <<al quinto pimiento>>.Tras seis días de rumbo errático, el buque se parte por la mitad el 19 de noviembre, a 250 km de la costa gallega.
Cerca de 63.000 toneladas de fuel quedaron desparramadas por la costa. El chapapote inundo playas paradisíacas y obligo a prohibir la pesca durante meses en casi 1.000 kilómetros de litoral. Las cámaras de Comercio cifran las perdidas en 1.400 millones de euros, y además, un informe de la fiscalía cuantifica en 3.862,42 millones el impacto ambiental y económico en el Estado español.
Fuente: periódico 20 minutos (martes 16 de octubre)
De los inicios de esta noticia ha pasado mucho tiempo, pero el desastre natural que dejo el chapapote en las costas gallegas a quedado grabado en las retinas de los españoles. Y es que recuerdo perfectamente las imágenes de impotencia de la gente que no podía hacer nada para parar esas 63.000 toneladas de fuel que se acercaban a la costa.
Económicamente destrozo al pueblo gallego ya que dejo a todas las familias de pescadores sumidos en la esperanza de que aquella gran “mancha negra” se alejara de la costa para poder salvar el litoral gallego, cosa que desgraciadamente no paso.
El problema es que el chapapote no solo destrozo económicamente, sino que esos ríos negros  arrasaron con todo el ecosistema del litoral gallego produciéndose desgracias ambientales incalculables, ya que solo el tiempo podrá reconstruir los kilómetros de litoral arrasado.
Se ha estimado que durante los posteriores nueve meses del accidente se recogieron más de 23.000 aves llenas de petróleo, y es que ha acabado con toda una generación de peces, moluscos y crustáceos, según un informe del Instituto Español de Oceanografía. 
En definitiva, que recuerde, el "Prestige" a sido uno de los mayores desastres naturales provocados por el hombre ocurrido en España. 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario