lunes, 15 de octubre de 2012


Resumen semanal.

La economía nos puede proporcionar un conjunto de herramientas para que ningún tema de interés quede fuera de nuestro alcance. Para ello lo que vamos a hacer en las clases de esta asignatura es primero "entrar en contacto con la actualidad" para que luego podamos aplicarlo a las definiciones a veces difíciles de comprender. Ese es más o menos el objetivo de la materia: esforzarnos constantemente por seguir lo que ocurre en nuestra realidad para discutirlo en clase entre todos y las conclusiones que obtengamos posteriormente COMPARTIRLAS a través del blog. La idea clave es compartir nuestras reflexiones y dudas para aprender todos juntos.
 
Bien hasta aquí más o menos hicimos lo siguiente: 
 
El primer día de clase- el martes, 2 de octubre-. Este día fue cuando me despiste y entre en el aula que no era y así estuve en la presentación de la misma asignatura pero con otro profesor, asique poco puedo contar sobre lo que se hizo en la clase que tenía que estar. Entonces no viene a cuenta estar compartiendo opiniones sobre este día, pues sería una tontería. De lo que pregunte luego en clase y viendo lo que se ha comentado en el blog general me hice a la idea de que la enseñanza de esta asignatura poco tiene que ver con lo que escuche con la que se iba a seguir en la otra clase. Y pensé nada más que "bieeen, no tengo que estar memorizando conceptos y enredarme en prácticas que luego ni las pondré en práctica".
 
Si me entere bien se ha hablado de los aspectos buenos y no tan buenos de nuestra formación académica. Algo que me falta por hacer, pero directamente lo pondré en otra "entrada" para que quede más presentable esto. En resumen os hablaré un poco sobre mis experiencias en el  sistema educativo español desde que llegue aquí con 12 años hasta ahora. Como mi nombre dice, Mariela Gosheva Vasileva, obviamnete que de España no soy. Lo que pretenderé hacer es que se vea otro punto de vista de la carrera estudiantil.
 
Segundo día de clase- el lunes, 8 de octubre-. "Me entere que tenía que hacer mi propio blog...genial no tengo ni idea de eso." Luego el profesor nos lee algo de la obra El túnel de Ernesto Sabato...y bien por ahora.
 
Comentamos cuatro noticias de compañeros que se habían preparado: "Las leyes son como las mujeres, están para violarlas""Eurovegas Madrid""El AVE de Meca a Medina""El humo de Diesel". La tarea que se nos encargo consistió en buscar la relación entre las cuatro noticias, pues la verdad es que en principio no vi ninguna relación o lo unico en común que podían tener es haber sido publicados en el mismo periódico o día.
 
Tercer día de clase- el martes, 9 de octubre-. Nos pusimos en grupos de 3-4 personas para poner en marcha una investigación a cerca de un tema que nos interese y que tenga que ver con economía. Primero concretamos sobre lo que queríamos investigar y un poco los puntos que vamos a desarrollar. Ahh y  este mismo día el profesor inició la clase con citas de Confucio, un filósofo chino. Aquí os dejo otra rebuscada "Estudiar equivale a pulir la piedra. A fuerza de cultivarla, se purifica el espíritu." 


 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario