Información sobre los chinos que viven en España
Posted: 17/10/2012 in EP
Curiosamente, hoy tenia la misma noticia que mi compañero de la clase de EP. Se titula Policía española golpea estructura de mafia china. Así que me gustaría hacer una alfabetización de los chino que viven en España. y echo un poco de investigación por internet.
¿Quien son ellos? Antes de llegar a España, que nunca he oído de esta ciudad que se llama Qing Tian, pero aquí, está lleno de ellos.
Porque hay tantos de ellos por toda España o mejor dicho por Europa. Un poco de la historia.
Qing Tian tiene una historia de vivir fuera desde hace 300 años( hace negocio con el mundo exterior), empezó por una roca que se llamaba Qing Tian roca que tenía buena calidad y a el mundo occidental les gustaba mucho. Así que los pequeños comerciantes empezaron a llevar este roca a Europa, y en el camino tan aburrido y largo, unos de ellos empezaron a vender ropa, artesana, comida, etc. Como los mongoles llevan sus casas, los qingtianes llevan sus negocios.
La vida fue dura al principio, como no sabia el idioma, y tenían poco educación, normalmente empezó con los trabajos manuales, bajo salario, muchas horas trabajando, sin seguridad,etc. (sí que es cierto que mandan dinero a su casa, a la familia.) Pero poco a poco desarrollando sus negocios, y gracias a los productores: “Made in China”, comenzó a mandar sus negocios internacionales, España-China, Italia-China, Francia-China,etc. Son comerciantes, pero más que eso, son unos oportunistas. Se ven demasiado los beneficios que se puedan sacar desde una cosa, se aprovechan poco de tiempo libre( o simplemente no tienen). Bueno, aunque soy china, pero tampoco no puedo criticar sus forma de vivir, porque a mi no entiendo su idioma, ni la cultura.
PS. Entre los chinos que tienen sus papeles, son 55% qingtianes que viven en España.
Porque hay tantos de ellos por toda España o mejor dicho por Europa. Un poco de la historia.
Qing Tian tiene una historia de vivir fuera desde hace 300 años( hace negocio con el mundo exterior), empezó por una roca que se llamaba Qing Tian roca que tenía buena calidad y a el mundo occidental les gustaba mucho. Así que los pequeños comerciantes empezaron a llevar este roca a Europa, y en el camino tan aburrido y largo, unos de ellos empezaron a vender ropa, artesana, comida, etc. Como los mongoles llevan sus casas, los qingtianes llevan sus negocios.
La vida fue dura al principio, como no sabia el idioma, y tenían poco educación, normalmente empezó con los trabajos manuales, bajo salario, muchas horas trabajando, sin seguridad,etc. (sí que es cierto que mandan dinero a su casa, a la familia.) Pero poco a poco desarrollando sus negocios, y gracias a los productores: “Made in China”, comenzó a mandar sus negocios internacionales, España-China, Italia-China, Francia-China,etc. Son comerciantes, pero más que eso, son unos oportunistas. Se ven demasiado los beneficios que se puedan sacar desde una cosa, se aprovechan poco de tiempo libre( o simplemente no tienen). Bueno, aunque soy china, pero tampoco no puedo criticar sus forma de vivir, porque a mi no entiendo su idioma, ni la cultura.
PS. Entre los chinos que tienen sus papeles, son 55% qingtianes que viven en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario