Esta frase me recuerda a un interrogante que vengo teniendo hace ya tiempo. ¿Es posible una sociedad de pleno empleo sostenible? El trabajo es una de esas necesidades de todos. Y a una de las conclusiones a las que estoy llegando, que no sé si compartís la reflexión(opinión), es que el consumismo debería pasar de un consumismo material(dejar de llenar más los roperos) a uno más cultural. Con esto permitiríamos desarrollar nuestras cualidades como humanos ya que las necesidades materiales cada vez las encontramos más en abundancia siempre y cuando no se las tome en propiedad privada para hacer negocios con ella(quedando así el mundo pequeño claro). Investigaré más sobre este tema en un libro bastante atractivo de Zygmunt Bauman.
Asi es ....
ResponderEliminarEsta frase me recuerda a un interrogante que vengo teniendo hace ya tiempo. ¿Es posible una sociedad de pleno empleo sostenible? El trabajo es una de esas necesidades de todos. Y a una de las conclusiones a las que estoy llegando, que no sé si compartís la reflexión(opinión), es que el consumismo debería pasar de un consumismo material(dejar de llenar más los roperos) a uno más cultural. Con esto permitiríamos desarrollar nuestras cualidades como humanos ya que las necesidades materiales cada vez las encontramos más en abundancia siempre y cuando no se las tome en propiedad privada para hacer negocios con ella(quedando así el mundo pequeño claro). Investigaré más sobre este tema en un libro bastante atractivo de Zygmunt Bauman.
ResponderEliminarTodo lo que se come sin necesidad se roba al estómago de los pobres...:)
ResponderEliminar