martes, 16 de octubre de 2012


Escuela y educación


Ayer, tras ver el documental  “La Educación prohibida”  (el cual, recomiendo a todos que lo veáis) estuve reflexionando acerca del sistema educativo, tal y como está planteado, y me he decidido a escribir una entrada sobre ello.
El sistema educativo actual, en el que estamos a día de hoy inmersos, es un sistema educativo que se ha quedado anclado en el pasado, me explico:
Realmente, el origen de nuestro sistema educativo, se remonta a los años del despotismo ilustrado (s. XVIII- XIX). Una época dirigida por un régimen absolutista que, de alguna manera, potenciaba un pueblo obediente y sumiso. Educando para obtener súbditos más que ciudadanos, y así,  legitimar aquel sistema absolutista. En base a esto, se creó el sistema educativo del cual somos herederos a día de hoy. La diferencia radica en que la sociedad ha evolucionado, desde el despotismo ilustrado hasta nuestros días y, el sistema educativo sigue, en buena medida, siendo el mismo.
Realmente, no somos conscientes del impacto que tiene la educación que hemos recibido en nuestras vidas. En la escuela nos han enseñado a competir entre nosotros, cuando lo ideal para aprender es compartir, compartir distintos conocimientos y así crecer personalmente.
Además, tal y como está planteada la escuela, deshumaniza a los alumnos. Los alumnos somos números, calificaciones,  estadísticos…en definitiva, partes de un proceso de producción.
Por otro lado, al ver el documental, te das cuenta de que, en realidad, en vez de ayudar a la autorrealización de las personas, la escuela nos limita. No fomenta las potencialidades de cada niño, y muchos de ellos ven frustradas sus cualidades y sus proyectos, debido al plan de estudios establecido. Se intenta adaptar al niño al objetivo educacional, en vez de adaptarse la educación a los objetivos del niño. Por poner un ejemplo, muchos escolares les gusta pintar, disfrutan pintando y son buenos en ello. Sin embargo, si no entienden de matemáticas difícilmente podrán pasar de curso y llegar a especializarse en pintura.
En definitiva, da mucho para pensar este documental y toca otros muchos aspectos interesantes, como la propuesta de una escuela libre en la que el profesor propone en vez de imponer. 

2 comentarios:

  1. Magnífico video sobre las necesidades y tendencias innovadoras en aprendizaje. Gracias por recomendarlo.

    ResponderEliminar
  2. http://www.youtube.com/watch?v=c7MSIR_3Tn0

    Os recomiendo este otro video al respecto... Dura poquito. Yo lo voy a poner en mi blog.

    ResponderEliminar